sábado, 13 de noviembre de 2010

Análisis del Estado de Bolivia

El Estado de Bolivia se divide en:
- Según el poder: Democrático
Bolivia es un país democrático, ya que los ciudadanos pueden participar en la política a través de: el referéndum, la iniciativa legislativa ciudadana, la revocatoria de mandato, la asamblea, el cabildo y la consulta previa. Además se celebran elecciones periódicas por una legislatura máxima de 5 años, cumpliéndose una ley electoral y respetándose la separación de poderes.
- Según la religión: Laico
El Estado de Bolivia es Laico ya que la constitución dice en su artículo 4: “El Estado respeta y garantiza la libertad de religión y de creencias espirituales, de acuerdo con sus cosmovisiones. El Estado es independiente de la religión”.
- Según la jefatura del Estado: República
Bolivia es una república porque el poder lo ostenta un presidente, actualmente Evo Morales, que es elegido por un periodo de 5 años con opción a ser reelegido por un segundo mandato solamente.
- Según la organización del Estado: descentralizado
En cuanto a la organización del Estado señalar que lo característico de Bolivia es que desde el año 2009 en el que se aprobó la nueva constitución, el país se proclama como un estado plurinacional, que divide en 4 partes la descentralización del país:
1. Gobierno autónomo departamental: Hay 9 órganos de este tipo en el país. Constituido como asamblea por los representantes de los departamentos. Tiene como función la de legislar, deliberar y fiscalizar en cada departamento. Su órgano ejecutivo reside en un gobernador que es elegido por sufragio universal.
2. Gobierno autónomo municipal: Hay 327 municipios en el país. Constituido como consejo municipal, tienen potestad para legislar, fiscalizar y deliberar en los municipios. Su órgano ejecutivo reside en el alcalde que es elegido también por sufragio universal.
3. Gobierno autónomo Regional: Hay 112 provincias, aunque no hay un solo gobierno autónomo ni formado solo por estas sino que este órgano está constituido por las provincias y municipios con continuidad geográfica, pero sin trascender a competencias departamentales. Tiene potestad deliberativa, fiscalizadora y normativo-administrativa en el ámbito regional.
4. Gobierno autónomo indígena originario campesino: Existen 1384 territorios que se autogobiernan por ser pueblos indígenas en territorios ancestrales que actualmente habitan.

Documentos utilizados:
- “Constitución política” de Bolivia de 2009.
- Página web de la biblioteca del congreso (consultada el 6 octubre de 2010): http://www.congreso.gov.bo/5biblioteca/index.html

lunes, 6 de septiembre de 2010

La discrecionalidad y la arbitrariedad administrativa

La discrecionalidad en derecho Administrativo es una potestad que nos indica cuando en un supuesto administrativo pueden darse varias soluciones, por ejemplo en el caso de construir un parking tu puedes elegir el tamaño y número de plantas que lo compondrán. Pues decidas que tenga dos o más plantas es una potestad propia de la administración que hace que sea justa y válida, ya que la administración siempre buscará la solución que mejor se adecue al interés general. Esta discrecionalidad da a la administración un margen de libertad, para que pueda ejercer sus decisiones de manera un tanto subjetiva.
La arbitrariedad por su parte está prohibida dentro de la administración, ya que aunque la discrecionalidad le da un margen de acción a la administración, esta siempre deberá actuar conforme a la ley. Por ello se dice que la administración es discrecional pero no arbitraria. Puesto que las decisiones que se toman desde el dominio administrativo están siempre enmarcadas en las leyes que lo regulan sin que se pueda por tanto faltar a ninguna ley.
Por tanto llegamos a la conclusión de que la discrecionalidad será reglada por las leyes para evitar que la subjetividad de la administración pueda faltar a lo demarcado en la Constitución y otras leyes. Por este motivo la administración podrá decidir subjetivamente, siempre y cuando no sea arbitraria.

sábado, 31 de julio de 2010

Los recursos administrativos

Si un reglamento vulnera sus límites formales o materiales se puede plantear un recurso contencioso-administrativo. Existen dos formas de realizar un recurso dependiendo de la forma en que se realiza:
• Recurso directo:
Este recurso se pone en práctica cuando se pretende impugnar un reglamento entero que vulnera el límite formal o sustancial de la potestad administrativa.
Cualquier persona que observe la nulidad del reglamento puede interponer la denuncia al tribunal superior correspondiente, tribunal supremo (a nivel nacional) o tribunal superior (en cada comunidad autónoma). Dependiendo del órgano que dictó el reglamento.
Tiene un plazo de dos meses desde que se publica en un boletín oficial, después de estos dos meses no se puede impugnar el reglamento. Se puede denunciar directamente, sin necesidad de recurrir un caso concreto, basta con denunciar el reglamento.
Los efectos de esta sentencia será siempre Erga Omnes, afectando a todo el reglamento, que deberá ser publicada en el mismo boletín dónde se publicó por primera vez para que la sentencia sea pública.
• Recurso Indirecto:
Este recurso se pone en práctica cuando se pretende impugnar una acción de un reglamento pero fundado en la invalidez de ese reglamento.
En este tipo de recursos tan solo pueden realizarlo las personas destinatarias de la acción reglamentaria y nunca un tercero interesado en la anulación del reglamento.
Tiene un plazo de dos meses desde que se notifica el caso en cuestión, por ello a diferencia del anterior este puede ser impugnado siempre que el reglamento siga vigente y sus actos activos.
Los efectos de esta sentencia será siempre inter partes, es decir, solo afecta al caso particular, en definitiva se circunscriben a las partes en litigio. Además el tribunal que reciba el recurso no podrá declarar nulo el reglamento, tan solo el caso aplicado particular.

jueves, 22 de julio de 2010

Reflexión sobre: "la tolerancia en la sociedad vigilante"

El problema de la sociedad vigilante es que se basa en el miedo, ya que la naturaleza del hombre es ser malo, o esta es la filosofía que nos lleva a una sociedad con la necesidad de controlarlo todo. Por ello el Estado en la sociedad vigilante ha de ser un guardián que todo lo tenga más que controlado y evite que se escapen a su conocimiento las acciones de sus habitantes. Esto me hace pensar que lo mejor para lograr la tolerancia en la sociedad debería ser seguir el proyecto ya iniciado por Thomas Hobbes, el cual para acabar con ese impulso de la naturaleza nos propone una solución contra natura, que es un poder absoluto que rompa ese círculo vicioso . Pero entonces sería caer en una vuelta al antiguo régimen político en el cual un monarca absoluto nos gobierna de manera despótica. Por ello hemos decidido crear un sistema democrático en el cual los comercios, los políticos, las agencias (de marketing, de comunicación, políticas,…), etc. nos vigilan con la extraña función de que nos sintamos seguros en este régimen “tolerante”.
Aunque ahora se debe tener en cuenta esta aparente tolerancia porque como el propio Roiz nos indica somos la sociedad que puede “aceptar los derechos de una minoría, pero ello no implica que toleremos que nuestros hijos se hagan de esa minoría que nos aparece como legal” . Por tanto vemos que nuestra supuesta tolerancia choca de manera frontal contra nuestros principios morales, sentimos que esta democracia consiste en entregar una serie de Derechos a las minorías, pero sin embargo no nos gusta integrarlas en nuestra pequeña urbe. Legalmente somos una sociedad tolerante con las minorías, pero si estas nos llegaran a afectar o incurrir directamente preferimos obviarlas, en vez de integrarlas (lo cual sería una acción perfecta en una buena democracia), preferimos lavar nuestras conciencias con una serie de leyes y normas plasmadas en un código, que en definitiva regula nuestra conducta.
Nuestra sociedad es cada vez más vigilante, y aunque nos pese decirlo, cada vez más temerosa. O tal vez la paradoja sea la contraria, somos más temerosos de lo exterior o desconocido y por tanto más vigilantes. Lo cierto es que nos abrazamos a un clavo ardiente antes que querer conocer el exterior de nuestras ciudades (tanto internas, como externas) y por ello la política necesita de ídolos como instrumentos de ingeniería para mantener su statu quo.
Analizado todo esto debemos centrarnos en que si queremos llegar a ser una sociedad vigilante que concuerde con la tolerancia plena en un sistema democrático, lo primero que se debe conseguir es acabar con las obsesiones y las fobias que como indica Roiz: “las obsesiones y las fobias, a pesar de lo activas que resultan, no sólo no son pensamiento sino que impiden pensar”

Bibliografía base del análisis:
• ROIZ, Javier: Sobre la tolerancia en la sociedad vigilante. Publicado en: Utopía y praxis latinoamericana. Año 13. Nº 43 (Octubre-Diciembre de 2008). Págs. 103-118.

Bibliografía utilizada:
• ROIZ, Javier: El experimento moderno. Política y psicología al final del Siglo XX. Editorial Trotta, Madrid, 1992
• ROIZ, Javier: Sociedad vigilante y mundo judío en la concepción del estado. Publicado en: “Teoría política en la sociedad vigilante”. Foro interno. Nº 8 (Diciembre de 2008). Págs. 7-10
• TIERNO GALVÁN, Enrique. “Thomas Hobbes”, en Estudios de pensamiento político. Temas de ciencias sociales. Tucar ediciones. Madrid (España).

viernes, 16 de julio de 2010

El Derecho de peticion

El Derecho de Petición está recogido en el artículo 29 de la Constitución española, consta de dos puntos: el primero dota de este derecho a todos los españoles, individual y colectivamente, ejerciéndolo por escrito y según las formas y efectos que determine la Ley ; el segundo punto reduce este derecho a su formalidad individual para los cuerpos militares, los institutos armados y los cuerpos sometidos a disciplina militar.
Gozar del Derecho de petición nos otorga el privilegio de poder presentar una solicitud verbal o escrita ante un órgano o individuo con el fin de requerir su intervención en un asunto concreto . Por tanto nos da a los ciudadanos la oportunidad de dirigirnos a nuestros gobernantes y presentarles asuntos a tratar u opiniones a sus respectivas gestiones. En concreto se pueden presentar las siguientes peticiones :
• Quejas: Solo cuando se pone en comunicación de los poderes públicos la mala administración de sus empleados o empleado, o se quiere poner de manifiesto la mala política tomada con fondos públicos hacia particulares
• Reclamos: Cuando se le exige al gobierno que rectifique ante la deficiencia o mala administración de un servicio público.
• Manifestaciones: Cuando se presentan a las autoridades la opinión sobre una materia sometida a actuación administrativa, de varios ciudadanos exigiendo que se tenga en cuenta.
• De información: Cuando se le solicita a las autoridades que den información de cómo han actuado y de que documentos han utilizado para tomar una decisión.
• Consultas: Cuando se le pide a las administraciones opinión sobre casos concretos de su ámbito de acción.
Este Derecho históricamente nace con el fin de acabar con las venganzas personales, es decir, acaba con la posibilidad de tomarte la justicia por tu mano. Antes de la aparición de este Derecho las personas tomaban la justicia como algo personal y eran ellos mismos los encargados de administrársela. Esto suponía un estado de caos y desorden público que era necesario remediar, ya que el orden jurídico se sentía impotente para lograr la efectividad del imperio del Derecho . Para acabar con esto se decide crear un aparato objetivo para la resolución de sus disputas, en el que las personas acudían a los poderes, a la autoridad del lugar, para que éste obligara al infractor a responder por los daños causados. Pero al entrar el régimen de autoridad, es ahora el gobernado el que acude a su gobernante para pedirle opinión o actuación en asuntos concretos. Cabe destacar que el gobernante no estaba obligado a dar solución a lo pedido, hasta que esta práctica no se constituyó como Derecho.
Se tiene constancia de esta garantía como derecho reconocido desde la edad media, sobre todo en el reino de Inglaterra, dónde la acción de este Derecho era fundamental. Además ya quedó plasmado indirectamente en la “Carta Magna” de 1215, casualmente en el artículo 29 (igual que en la constitución española). Tras una evolución en el tiempo y las formas, queda también reconocida, ya directamente, en la “Bill of Right” de 1689 (artículo 5).
En España, este derecho se empieza a contemplar en los borradores de las cortes de Cádiz de 1812. Sin embargo se plasma por primera vez en la constitución de 1837, en la cual se retira este derecho a las cortes y se le entrega a los españoles . Posteriormente todas las demás constituciones españolas (1845, 1869, 1931 y 1979) lo reconocerán como tal. Cabe destacar que en España este derecho se reconoce a ciudadanos nacionales y extranjeros, aunque a estos últimos se les ha reconocido tal privilegio a partir del año 1981, con la Ley 3/1981, y su artículo 10 que permite el Derecho de Petición “sin distinción de nacionalidad”.
La forma de realizar el Derecho de petición en España es por escrito y actualmente se acepta que se realicen ciertas peticiones por correo electrónico dándonos la oportunidad de abrirnos a las nuevas tecnologías de la información. En cuanto a la lengua utilizada en los escritos se admite cualquiera que esté normalizada en el estado español. Por último cabe señalar que el derecho de petición no se puede utilizar para vitalizar plazos ya cumplidos, ni derechos que hayan caducado , así como también se prohíbe que sirva para revisar situaciones ya definidas .
En cuanto al receptor de estas peticiones, el artículo 29 de la constitución no determina a quien van dirigidas, pero el artículo 77 señala que las cámaras pueden recibir peticiones por escrito y además obliga al gobierno a pronunciarse frente a las que a él se le envíen. Para facilitar la recepción y distribución de las peticiones en el congreso existe una comisión permanente que se encarga de remitir a cada órgano las peticiones que le llegan o si puede resolverlas la propia cámara lo hace y envía resolución a los firmantes de la petición . El Senado funciona en este respecto de manera muy similar, pero suele valorar la cámara antes que remitirla a otros órganos, como acostumbra a hacer el Congreso . En definitiva el artículo 2 de la L.O. 4/2001 otorga la condición de destinatario a cualquier poder o administración pública, así como a organismos públicos y cargos políticos. Cabe indicar que la figura del Rey queda excluida como receptora de este Derecho, al ser un poder meramente formal.
Los objetos de las peticiones pueden versar, según el artículo 3 de la anterior Ley, sobre cualquier asunto relacionado con las competencias del organismo receptor, con independencia de que afecten al peticionario o sean de interés general. Pero quedan excluidas de esta condición las quejas, sugerencias o solicitudes que estén reguladas por otro procedimiento específico.
Para que una petición sea válida debe contener los siguientes datos mínimos: identidad del solicitante, nacionalidad del mismo, lugar o medio requerido para la contestación y objeto y destinatario de la formulación. En el caso de peticiones colectivas deberá figurar además la firma y el apellido y nombre de todos los solicitantes. Pero se debe tener en cuenta que no se admitirán las peticiones, que: su objeto sea ajeno a las competencias del destinatario, las que requieran de un procedimiento distinto al de la Ley 4/2001 y aquellas cuya resolución deba amparase en una Ley específica distinta a la anterior.
Como protección jurisdiccional este Derecho cuenta con la posibilidad de recurrir su inadmisibilidad por el contencioso-administrativo, basándose en los artículos 114 y ss. De la Ley 29/1988. No obstante agotada la vía judicial se puede presentar recurso de amparo previsto en la Constitución en los artículos 53.2, 161.b y 164.1; y más detalladamente en el título III, artículos 41 a 58, de la Ley orgánica 2/1979 de 3 de Octubre del tribunal constitucional .
Para concluir me gustaría señalizar la aplicación de este Derecho a los militares, ya que como indica el artículo 29.2 de la constitución, estos quedan excluidos de este derecho a nivel colectivo, aunque individualmente si podrán ejercerlo . Pero además la Ley 85/1978, de 28 de Diciembre, la cual aprueba las Reales ordenanzas de las fuerzas armadas, exige al militar que en caso de tener alguna queja se debe comunicar de buen modo y a quien debiera de remediarlo (artículo 37), pero a su vez esta misma Ley le permite al militar acudir a su superior, sin necesidad de que sea el inmediato, para presentarle quejas o formalizaciones con el fin de mejorar el entendimiento entre las partes del ejército (artículo 202). Por último señalar las Leyes y sus artículos en los que se prohíbe la petición colectiva de los miembros de institutos armados, militares o cuerpos sometidos a esta disciplina: Art. 160 de la Ley 17/1999, del régimen del personal de las fuerzas armadas; artículo 15.2, de la Ley Orgánica 2/1986, de cuerpos y fuerzas de seguridad; artículo 99, de la Ley 42/1999, de régimen del personal del cuerpo de la Guardia Civil. Por tanto se observa lo importante que es preservar a los militares de ejercer este Derecho colectivamente, aunque como ciudadanos tienen el Derecho de ejercerlo de manera individual, gozando de las mismas garantías que los ciudadanos civiles.

Bibliografía referenciada:
- MARTÍNEZ CEVALLOS, Guillermo José: El Derecho de petición. Ed. Leyer. Bogotá, 2002.
- OTERO PARGA, Milagros: Los Derechos fundamentales y las libertades públicas. “La petición en el constitucionalismo español”. Ed. Ministerio de Justicia. Madrid, 1993.
- ROJAS TAFUR, Carola: El Derecho de petición en la jurisprudencia constitucional. Tesis de Grado. Ed. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 1998.
- SUÁREZ ESCALONA, José Carlos: La nueva regulación del Derecho de Petición. Publicado en: www.forcupol.com/J.CARLOS/derechopeticion.pdf Consultado el 14 de junio de 2010.

Documentos jurídicos referenciados:
- Constitución española de 1978
- Ley 17/1999, de 18 de mayo
- Ley 2/1986, de 13 de marzo
- Ley 29/1988, de 13 de Julio
- Ley 3/1981.
- Ley 42/1999, de 25 de noviembre.
- Ley 85/1978, de 28 de Diciembre
- Ley Orgánica 2/1979, de 3 de Octubre.
- Ley orgánica 4/2001, de 12 de noviembre.
- Reglamento del congreso de los Diputados
- Reglamento del Senado
- Sentencia del Tribunal supremo del 22 de Junio de 1973.
- Sentencia del Tribunal supremo del 28 de mayo de 1965.

viernes, 25 de junio de 2010

Reflexion personal de:"critica de las ideologias"- Rafael Del Aguila

El autor:
He creído conveniente comenzar mi reflexión hablando del autor, ya que al ser una obra crítica este juega un papel fundamental para su comprensión. Por ello, y tras la lectura del libro he llegado a la conclusión de que podría englobarse a Del Águila en una corriente liberal crítica, ya que sus reflexiones sobre la opresión en cualquier ámbito (político, intelectual,…) me hace pensar que es liberal, pero además es una persona muy crítica incluso con los propios liberales.
Añadir también que el autor es un gran estudioso de la ciencia política, y además especialista en teoría política. Por ello, tras indagar en varios escritos suyos he observado que cree en una ciencia política normativa y de carácter dialógico, ya que gusta de crear normas que engloben el estudio de la política y además introduce siempre varias reflexiones de otros autores que parecen conversar o diluir las suyas propias. Por tanto se podría decir que la filosofía de Rafael Del Águila recupera la tradición de los Neo-aristotélicos.

El libro:
1. La era de la violencia idealista
En el primer capítulo muy acertadamente el autor nos ilustra que el S. XX ha sido una época muy convulsa y ha servido de escenario a un período de terror constante en la mayoría de países. A mí me llamó la atención los datos estadísticos en los cuales se observa que el comunismo ha acabado con una estimación de 85-100 millones de víctimas mientras que el nazismo hizo lo mismo con entre 20 y 30 millones . Estos datos son sorprendentes si se tiene en cuenta que históricamente y en la conciencia colectiva se le tiene más miedo a la ideología nazi que a la comunista, cuando esta última ha dado sepultura a una cantidad superior de seres humanos. Claro que el motivo de este temor hacia el nazismo vendría dado porque sus víctimas se produjeron en tan solo 12 años, frente a los 70 años que duró el comunismo. Si se quisiera obtener el número de muertos en un año, nos daríamos cuenta que en el comunismo morían 1,32 millones de personas al año, mientras que en la época del nazismo la cantidad era de 2 millones, casi 700.000 personas más al año . La forma de lograr esa diferencia anual sería con un sistema más violento y con una rapidez de exterminio superior, lo cual dejaría más marcada la herida y por tanto más terror en la opinión pública.
Sin embargo, y esto también está tratado en el libro, las personas de esos países apoyaron, al menos al principio, sus regímenes totalitarios. Esto se debe sobre todo a que los ideales despersonalizan ese número de muertos y a los que los ejecutan los convierten en personas que no piensan sus acciones, tan solo actúan por orden de un superior que a su vez obedece ordenes de superiores y así sin llegar a una persona final. Por tanto los habitantes de un país no son conscientes de estos asesinatos de estado o del terror que hay en la calle hasta que no les afecta directamente. Pude observar esta situación en una conversación entre la criada alemana y el juez encargado de hacer justicia en los juicios de Núremberg, dónde ella le respondía al Juez que no sabía lo que estaba ocurriendo en Alemania, y además en el caso de haberlo sabido que hubiera podido hacer .
La última explicación que obtengo de este capítulo es que el S. XX ha sido una era de asesinatos y terror por defender ideales puros. Por tanto la experiencia histórica nos demuestra que no deben existir ideales puros, ni debemos ser fanáticos de unas ideas universales, ya que estas no existen, siempre nacerán o se confrontarán nuestras ideas, nuestro ideario con el de otra persona. Por tanto debemos ser conscientes de que para mantener una perfecta convivencia todos los ideales deben respetar y ser respetados entre ellos. Sólo de esta forma evitaremos volver a repetir el funesto S. XX.
2. Emancipación: Revolución y utopía.
El autor nos sorprende en este capítulo con una reflexión que hemos oído centenares de veces: “La verdad vencerá”. Pero nos indica que al final esta frase será cambiada por: “lo que vence es lo verdadero”. Dándonos a entender que la historia la escriben los vencedores, y por tanto lo que nos parece cierto, tradicional o justo responde a unos orígenes que nada tiene que ver con la aproximación conceptual que podamos otorgar en la actualidad. Por tanto es posible que nuestros ideales en la actualidad, esos que tenemos interiorizados y que nos rigen en occidente, sean falsos frente a los que comparten otras culturas, sin embargo eso es lo que nuestros ideales han buscado siempre, poseer la razón y con ella el poder de convicción sobre los seres poseídos.
Pero uno de los problemas de nuestra sociedad actual, es que está muy influenciada por ideas maniqueas. Siempre se tiende a pensar en un bien y un mal absoluto, un blanco o un negro sin querer otorgarle a la paleta más colores que esos dos. Ahí es dónde se encuentra la radicalidad en el pensamiento, poseemos ideales absolutos y los concentramos en un lado del muro y al otro lado se encuentra otro muro que a su vez también posee ideales absolutos. Además de vez en cuando se enfrentan esos dos ideales con el fin de ver cuál de los dos vence, y por tanto es el cierto. Estas ideas están arraigadas en nuestra conciencia desde los albores de la humanidad, son ideas milenarias que han regido de siempre nuestra conciencia del mundo y nos han sido heredadas de la tradición de pensamiento judeocristiana.
En todos los lugares dónde convivan seres humanos habrá una ideología que gobierne el lugar, pero también puede surgir otra ideología o ideologías que vayan contra el poder establecido, entonces estaremos hablando de ideales revolucionarios. Estos son los que a través de una idea, intentan socavar con el statu quo y colocar otra ideología en la cúspide de la pirámide del poder, que al modo de entender revolucionario es más justo; y así será en función de que gane o pierda esa lucha con la ideología en el poder. Nacería por tanto un conflicto entre ideas, pero esas ideas por sí mismas no existen, sino es por la existencia de seres humanos en comunidad, por tanto son los seres humanos, y no las ideas en sí, los que se enfrentan, dando origen al conflicto social. Llegados a este punto, y enfrascado en esa lucha de ideas, es dónde debe aparecer la política. Pero la política como pacificadora de ese conflicto social. Aquí lo interesante es ver qué solución se da a cada conflicto social en referencia al tipo e intensidad de conflicto exista .
Claro que dentro de este conflicto social surge un problema que es si la política en cuestión de resoluciones del conflicto, debe o no debe ser ética. ¿Justifica el fin los medios con el único objetivo de procurar la paz? La respuesta no es fácil de obtener: porque si se respondiera que el fin justifica los medios, entonces por ejemplo, en un caso práctico, se vería justo el genocidio de Ruanda, ya que el conflicto concluiría con la matanza de todos los Tutsi por parte de los Hutus en la lucha por el poder, lo que se observa que es una aberración; pero si la respuesta fuera que el fin no justifica los medios entonces en el caso anterior la política internacional tendría que haber resuelto el conflicto antes de que esto ocurriera, o por lo menos haber intervenido antes evitando que 275.000 tutsis fueran aniquilados, podría haberse evitado el 25% de muertes en el conflicto.
Como se observa, la política lo único que puede lograr es minimizar el conflicto pero rara vez acaba con él. Por ello en algunas ocasiones nos encontramos con la siguiente paradoja: la ética sirve para que los seres humanos actúen de una manera particular, por tanto es constructora de almas; pero si mi ética choca con la de mi vecino entonces se generará una violencia que intentará que mi ética prevalezca sobre la del otro, y por tanto legitime que mis acciones éticas son las justas; pero al caer en esa lucha nos encontramos con una pérdida de ética, aunque los vencedores piensen que sus acciones son éticas por el mero hecho de haber ganado, en la lucha sempiterna del conflicto social, lucha que se gana temporalmente ya que la historia nos demuestra que el que hoy ganó (gobierna) mañana puede perder (ser gobernado por otro).
3. Autenticidad: Identidades, etnicidad y fundamentalismo
Una vez que una ideología ha alcanzado su meta, el poder para intentar transmitir a todos los demás su verdad universal, nos encontramos con que esa ideología debe dar autenticidad a sus acciones, debe legitimarse para justificar todas y cada una de sus obras, éticas o no, para que el resto de las personas vean lo cierta que es esa idea gobernante.
Para lograr autenticidad en una idea, es necesario un apoyo intelectual, grandes pensadores deberán dar una base más o menos científica a la acción de la ideología. Pero también existirán los que se opongan a esas ideas. Por ejemplo el autor nos habla de que han de existir lazos que unifiquen a todos los individuos de una nación, es decir, se buscaran conceptos como la religión, la raza, la historia, etc.…, para que la ideología sea única entre todos. Por tanto daría autenticidad a los que la practicaran. De esta forma nacerán ideas como: el nacionalismo radical (somos superior al resto porque nos avalan unas señas propias), el racismo fascista (nuestra raza es superior), la ferocidad identitaria (estamos en posesión de la verdad porque nuestra identidad nos hace superior), el fundamentalismo cristiano o musulmán (Somos el pueblo de Dios y por ello los elegidos).
Pero construir esas ideas, esos odios hacia otras razas, religiones, naciones,…, nace de pensadores que tienen que legitimar las acciones de los gobernantes. La mayoría de estas ideologías no están en el ser humano, sino que son artificio de este para lograr la supremacía del individuo. Por ello pueden existir pensadores que se opongan a esta forma de actuar. Por ejemplo el nazismo necesitó de muchos ideólogos que defendieran la supremacía de la raza Aria, que justificaran el exterminio de judíos, polacos, gitanos, etc. y que permitieran matanzas y exterminios, así como una era de terror controlada desde las SS y las SA. A la par que estos intelectuales se ocupaban de tomar el poder, existían otros que luchaban por que las otras ideas no fueran las verdades universales. Estos autores fueron importantes para resistir el indiscriminado ataque a la libertad que asolaba Europa durante la II guerra mundial. Creo de recibo nombrar algunos de ellos para que sus nombres figuren en la memoria de los que resistieron la tentación de que sus ideas fueran superiores a las del resto, entre ellos se destacan: Raymond Aron, Isaiah Berlin, Karl Popper, Norberto Bobbio, Jan Patocka, Theodor W. Adorno, Hannah Arendt y Theodor Eschenburg .
Gracias a autores como los anteriores, y a muchos más que se me quedan en el tintero, se logró no sólo que durante la II Guerra Mundial se conservara la idea de que todas las ideas sin supremacía exclusiva estaban admitidas y que después de acabar el conflicto militar-intelectual, se tuvieran como referente de construcción de una nueva concepción humanista, en las cuales la libertad de todos, en todo su ámbito, sobrepasaba a las ideas de unos cuantos intelectuales ansiosos de poder.
Sin embargo debemos ser conscientes de que en la actualidad aún somos conscientes de grupos religiosos que creen ser superiores, y autentifican su superioridad por ser el pueblo de Dios. Esta afirmación se les puede achacar desde a los fundamentalistas cristianos hasta a los fundamentalistas musulmanes, pasando por los fundamentalistas judíos (que el autor del libro parece obviar). Estos fundamentalistas religiosos son los que en la actualidad mantienen esas ideas de superioridad.
Los puritanos cristianos son capaces de cambiar leyes y de crear grandes movimientos de masificación para cambiar leyes que a su modo de entender consideran injustas, llámense ley del aborto, eutanasia, matrimonio homosexual, etc., intentan que su religión recaiga en la conciencia colectiva y encima castigar a los que van en contra de sus creencias. En el mundo musulmán la cosa no difiere demasiado, aunque más radicales, poseen mecanismos terroristas que lleven sus ideas a fuerza de fuego alrededor del mundo. Ellos con su cruzada particular quieren que todos crean en su Dios, sin importar cuánta sangre se derrame, incluso de sus propios creyentes, menos radicales. Por último se debe indicar la tercera en nombrarla, la primera históricamente, que es el judaísmo. Esta religión, aunque no está tratada en el libro, nos deja entrever que ellos son el pueblo de Dios, por ello no necesitan del resto de los mortales para llevar a cabo sus ideas. Un judío de los llamados ortodoxos, defendería con un racismo feroz, que su comida ha de ser coché, sus ropas especiales, sus oraciones continuas y su raza tan superior que se permitiría la ocupación de Palestina en pro de su sagrado estado de Israel.
Como vemos estos fundamentalismos religiosos poseen el interés de crear leyes y estados en los cuales ellos tengan la supremacía y el control total de sus habitantes, así como de sus posesiones. Desde el estado de Israel hasta el de Arabia Saudí, pasando por el Vaticano, todos crean un códice que les permite controlar en Derecho a sus fanáticos religiosos, además poseen mecanismos de control para que sus seguidores no se apartaran de la “verdadera fe”. Por tanto estaríamos hablando de lo que Rousseau llama el Derecho del más fuerte, ya que él afirma que el más fuerte deberá crear Derecho para que su poder sea siempre el mejor, el que permanezca intacto .
4. Democracia: Civilizar y globalizar.
Al hablar de la democracia, el autor comienza desde sus orígenes teóricos y acusa a los padres de racistas, es decir, comienza ilustrándonos que la democracia desde sus orígenes ya estaba corrompida de prejuicios hacia el resto. Esto es cierto, pero yo me he atrevido a hacer distinción entre dos tipos de autores dentro de este racismo: los que no conocían lo que criticaban y los que sí lo conocían. De esta forma nos encontramos con autores que creían que las demás razas diferente a la suya eran inferiores pero que jamás habían conocido a nadie de otra raza, por lo tanto sus creencias se basaban en documentos leídos e influencia de la opinión pública de la época, estos autores sería: David Hume o Inmanuel Kant, en el caso de los negros y tropicales, y James Mill en el caso de los Indios .
Después de estos vendrían los que sí conocieron y convivieron con otras razas, e incluso las ayudaron a independizarse, pero que no las admitían como iguales. Es el caso de los autores de la enciclopedia británica, los cuales habían convivido en las colonias con otras razas; Thomas Jefferson, gran defensor anti-esclavitud de los negros pero que a la vez es un gran crítico con los de esta raza; Hegel, critica la pereza de los indígenas sudamericanos los cuales han de ser esclavos por los europeos, que los trataran mejor que ellos mismos ; o John Stuart Mill, el cual cree que a otras razas no blanca no se le puede dar libertad. Pero se ha de abogar también por estos autores e indicar que ellos, aunque adelantados en sus filosofías, fueron esclavos de su tiempo.
De todas formas se debe señalar que estos autores pensaban, como ya se ha dicho por esclavitud a su época, que lo que decían era por el bien de las otras razas, ya que ellos buscaban una justificación humanitaria a las conquistas coloniales: “Vamos a civilizarlos”. De esta forma justificaban las acciones radicales que sus gobiernos realizaban en aquellos continentes que ocupaban y en aquella población autóctona que diezmaban. Lo que ocurrió que las ideas que estos autores tan iluminadamente sembraron en la época colonial, sirvió para que se diera lugar una I y II Guerra Mundial, la cual buscaba entre otras cosas, el control colonial. Dando lugar a los totalitarismos del S.XX.
Pero la idea de los intelectuales a la hora de llegar y conquistar el nuevo mundo era la de desposeer a los bárbaros de su condición de salvajes, ellos transmitían el don de humanidad a los conquistados. Cómo indica Sepúlveda, ellos son generosos a la hora de conquistar ya que las costumbres bárbaras son “contrarias al Derecho natural” y por tanto corresponde a ellos el darles un código que les permita subsistir a favor de la naturaleza y sus designios.
Lo mismo ocurrió en la conquista del oeste norteamericano. Los conquistadores llevaban desde la costa este de los Estados Unidos hasta la costa oeste un avance territorial, pero a la vez un triunfo de sus fronteras, ya que consideraban afortunados a los territorios indios que al ser destruidos entraban al amparo de la todo protectora democracia estadounidense. Para los americanos el extender su frontera de una costa a otra de Norteamérica suponía un avance territorial y político importantísimo, pero también lo consideraban un acto de civilización extremo que conseguía enseñar a los bárbaros la democracia y el progreso. Ellos creían en la necesidad moral de transmitir sus ideales a esos pueblos “subdesarrollados” de ahí que Jefferson apoyara el exterminio de esos pueblos que eran inferiores al americano. Él proponía transmitir la civilización con la paz pero si ellos levantaban el hacha de guerra serían exterminados .
Este pueblo americano se cree superior al resto por su progreso científico-cultural, pero se asemeja mucho su racismo al del antiguo pueblo israelita, ya que si se analiza con atención se puede observar que, pese a que es una sociedad laica, los discursos políticos poseen una fuerte carga religiosa. Pero se debe señalar que la mayoría de los textos que figuran en los discursos de Bush recogidos en este libro hacen referencia a textos del antiguo testamento, y por tanto son anteriores a la revelación (Jesucristo). Al ser anteriores nos asemejan a una sociedad más judaica que protestante, ya que estos últimos consideran más sagrados los textos del nuevo evangelio que del antiguo. Además la imagen que intentan transmitir es la del Dios furioso y celoso de su pueblo, cosa esta que Jesús transforma al hablar de Dios. Bush y la política americana nos habla de la venganza de Dios si no se cumplen sus designios (actitud poco cristiana, pero que sirve para acercar a las personas a ciertas decisiones) sin embargo Jesús nos habla de todo lo contrario: Dios es amor . Sin embargo prefieren hacer una interpretación de las Sagradas escrituras a favor del gobernante, de esta forma legitiman acciones que van contra la voluntad de Dios.
Llegados a este punto y para concluir con las reflexiones en materia de religión, me gustaría apuntar dos críticas al autor del libro: en primer lugar la utilización de textos del Corán para hacer la crítica del fundamentalismo cristiano , pudiendo utilizar las de la propia Biblia; y en segundo lugar la utilización durante toda su obra de la palabra Dios en minúscula, mientras que Iahvé ha sido utilizado siempre en mayúscula, siendo ambos sinónimos y haciendo referencia al mismo Ser.
5. Modernidad y democracia: Un ajuste de cuentas
En este capítulo cabe señalar el magnífico análisis que hace el autor al señalar la fuerza que tiene la burocracia como máquina de dominación. Como ya se señaló al principio de esta reflexión, el crear una maquinaria sirve para desposeer al individuo de responsabilidad y por tanto otorga a la política una acción completamente deshumanizada, permitiendo que técnicos se encarguen de realizar obras que puedan suponer la muerte o asesinato de personas sin que sean conscientes de ellos. De esto nos enseñaron mucho los ya comentados Nazis y comunistas de la URSS.
Es muy interesante a su vez, el estudio que realiza Rafael Del Águila al hablar de la razón en Max Weber, ya que termina dando por conclusión que el uso de la razón material y formal logra que se pierda paulatinamente la cultura . Además se observa que a más razón menos libertad , y eso se puede observar hoy en día en la sociedad. Como diría Agamben, refiriéndose a que un campo de concentración es “la matriz oculta, el nomos del espacio político en que vivimos todavía” .
6. Políticas de mesura.
Para concluir este libro no podía haber sido más acertado el autor, ya que nos enseña lo que todos teníamos en nuestra mente. Después de ver lo malo que tienen las ideologías, lo peligroso de seguir unos ideales y hacerlos universales, llevarlos al borde de nuestra vida, nos demuestra que la solución que nos evitaría tener que repetir los errores que han convertido el Siglo XX en el peor de la historia de los ideales es el de crear políticas de mesura. Es decir, resolver el conflicto social que nace de la confrontación de ideologías sería el de realizar políticas de mesura. Además estas decisiones se englobarían en una democracia como un principio de importancia máxima, otorgando a los gobernantes el paralizante de no deber realizar acciones que favorezcan una ideología en pro de dejar otra de lado, sino que deben buscar el punto justo, para que en sus acciones estén todas las ideas representadas y respetadas, por muy minoritaria que estas sean. Por tanto debemos ser democráticos y respetar para ser respetados y si todas las personas que conviven en un estado respetan que las ideologías de los demás estén en fraternidad con las suyas propias, sin pensar en cual es superior o intentar acabar con la contraria, podríamos decir, al contrario de Michael Mann, el ethnos no asesinó al demos, sino que el demos favoreció la existencia del ethnos y ambos aprendieron a sobrellevarse en nuestra sociedad. Pero hasta entonces todo es utopía.
Bibliografía utilizada:
• DAHRENDORF, Ralf: La libertad a prueba. Los intelectuales frente a la tentación totalitaria. Ed. Totta, 2009
• DEL ÁGUILA, Rafael: Crítica de las ideologías. El peligro de los ideales. Ed. Taurus, 2008
• ENCICLOPEDIA: “Gran Espasa Universal”, Ed. Espasa Calpe, 2008
• KUPERMAN, A.: "El genocidio de Ruanda, una reconsideración", Política Exterior, número 74, año 2000.
• MARTÍNEZ PUCHE, José A.: Evangelio 2010. Ed. Edibesa, 2009.
• ROCHER: manual de sociología. Ed. Ariel, 2001
• ROUSSEAU, Jean-Jacques: El contrato social. Ciencias y humanidades. Ed. Austral, 2007
Filmografía referenciada:
• KRAMER, Stanley: Vencedores o vencidos (También traducido como Los Juicios de Núremberg). EEUU, 1961

viernes, 18 de junio de 2010

reflexión sobre: "El federalista de Alexander Hamilton, James Madison y John Jay

Es realmente sorprenderte analizar un texto como el federalista y darte cuenta de que en él se encuentran las bases teóricas de la constitución americana. Llama la atención que estos tres autores se unieran con el fin de esclarecer las ideas y funciones de un nuevo tipo de Estado, el federal. Pero si analizas detenidamente la situación de las colonias americanas, las trece colonias de la Commonwealth, rápidamente te percatas de que el poder y las atribuciones de cada uno de los Estados nacidos de la emancipación colonial estaba gobernado a su modo y con sus propias maneras de auto-gestionarse; por ello la idea de crear un poder superior al de cada una de las colonias, recién constituidas en estados, y que este poder fuera capaz de unificarlas a todas sin perder estas sus competencias, era cuanto menos complicado.
La mejor definición de este tipo de gobierno, al menos en la época en la que se dedica este estudio, la dio Alexandre Hamilton al decir que: Hay algo noble y magnífico en la imagen de una gran República Federal, claramente unida en aras de un interés común, con tranquilidad y prosperidad en su tierra, y respetado en el exterior, pero a su vez hay algo proporcionalmente empequeñecedor y despreciable en la idea de un grupo de Estados sin peso, que sólo aparenta la unión” . Y he aquí la idea subyacente de esa unión, el querer aparentar una fortaleza de cara al exterior y unos objetivos comunes a las colonias que les impulsan a caminar todas en unión y no separadamente.
Tambien es sorprendente que la libertad religiosa en la creación de la república federal está en continuo debate, todos parecen estar de acuerdo en que EEUU debe ser un país completamente aconfesional y que respete las ideas religiosas de todos los ciudadanos. Pero sin embargo ya desde el principio la imagen, idea y plasmación real de referencia a la deidad queda latente en todos los norteamericanos, desde Washington a Obama, todos los presidentes van a hacer referencia a Dios, y por supuesto su religión será un factor decisorio a la hora de elevar las votaciones.
Aunque será de notorio interés observar que las disputas religiosas, son las que impulsan a James Madison a decir que una confrontación de varias ideas, de varias “sectas”, en definitiva, varios partidos, son los que hacen que la política sea fructífera, al tener que estar todas estas formas conviviendo en armonía, e incluso alternándose en el poder, de forma democrática por supuesto.
Otras cuestiones que son dignas de aclarar son las ideas que entran en disputas entre estos autores, me llamó la atención por ejemplo que mientras que Hamilton opinaba que la misión de declarar la guerra correspondía al legislativo, madison opinaba que lo mejor sería situarla en el ejecutivo. No cabe duda que mientras uno quería mostrar fortaleza del ejecutivo de cara al exterior, el otro buscaba una mayor concentración de competencias en el legislativo, y por tanto una mejor democracia.
Por último, concluir observando que en definitiva lo que los norteamericanos hicieron fue aplicar las ideas religiosas y la forma de organización, muy individual y con un poder muy descentralizado, de las comunidades puritanas protestantes, que conviven en este país. La idea de que si en una comunidad religiosa podemos autogobernarnos los propios miembros sin necesidad de un poder superior, llámese Papa o Rey de Inglaterra, se traspasa a la política. De esta forma una idea preeminentemente religiosa, termina por convertirse en una construcción política. Pero además estas pequeñas comunidades se podrán unir para tener más fuerza aunque rara vez perdiendo autonomía o autogestión, sino que al unirse gana poder y fortaleza de cara al exterior. De esta forma se lograría el resultado de este experimento estadounidense: Una república Federal dónde todos son iguales y conservan sus cualidades como estados, pero están unidos por un poder común.

Bibliografía base del análisis:
• BLANCH, Daniel: El Federalista, de Alexandre Hamilton, James Madison y John Jay. Editorial Akal, Madrid
Bibliografía utilizada:
• DEL ÁGUILA, Rafael: Crítica de las ideologías. Editorial Taurus. Madrid.

viernes, 11 de junio de 2010

Reflexion sobre: “Democracia y crítica de la civilización en Max Weber y Hannah Arendt”- W. Thaa

“Atribuir a la época actual del gran capitalismo” una “afinidad con la democracia o, incluso, con la libertad” (en cualquier significado de la palabra) es algo “eminentemente ridículo” (Max Weber, 1988b, 64) . Al leer estas palabras me sorprendí de oír esa crítica al capitalismo, acusándolo de ser incompatible con la libertad, sobre todo porque dice Milton Friedman que el capitalismo en sí se basa en la libertad económica “y la libertad económica es un medio para la libertad civil o política. Al permitir una efectiva separación entre el poder económico y el político, reduce los costos de la idiosincrasia política y proporciona numerosos centros independientes de potencial oposición a la supresión de la libertad” . Por tanto Friedman nos demuestra que no toda libertad se pierde por la acción del capitalismo, como afirmaba Thaa al explicar las teorías de Weber.
Leyendo la crítica que hace Weber sobre la pérdida de democracia en la civilización, me lleva a nombrar a su discípulo Michels, el cual en su “Ley de hierro de la Oligarquía”, nos demuestra como las élites utilizan este sistema democrático para controlar asociaciones y partidos políticos, y por tanto ostentar el poder. Al crearse dentro del sistema democrático estructuras oligárquicas se consigue que se desvíen a las organizaciones de los medios y fines de esa práctica democrática, como afirma el profesor Mantecón .
La prueba más evidente de la pérdida de democracia la encontramos en la burocracia, que es uno de los pilares de la organización política actual. Esta burocracia está organizada de manera piramidal concentrando el poder en la punta superior y no en las bases como debería ser en un sistema democrático. Pero al fin y al cabo la democracia no es más que un instrumento, y esto es lo que nos lleva a la idea de Arendt de “no distinguir la utilidad y el significado de una cosa” (pág. 18). Si concebimos la democracia sin distinguir su utilidad y su significado estaremos legitimando un medio de poder para que esas élites de la cúpula piramidal gobiernen al resto, estaremos en “la degradación de todas las cosas de la naturaleza y de este mundo a simples medios, la imparable pérdida de valor de todo lo existente, el incremento de la falta de sentido que devora, a lo largo de su recorrido, todos los fines para convertirlos a su vez en medios...”.
Aunque se debe ser consciente de que Arendt concibe una civilización organizada en pequeños grupos, como puede ser el ejemplo de las antiguas ciudades-estado griegas, mientras que Weber concibe su teoría de la civilización y sobre todo su burocracia como medio de política pensando en grandes aglomeraciones de personas que sería imposible de gobernar al estilo democrático de la antigua Grecia. Aunque una buena solución a esa pérdida de democracia estaría en la solución aportada por Lukács que invita a acabar con las clases sociales para poder crear una verdadera democracia en todos los sentidos.

Bibliografía base del análisis:
• Thaa, Winfried: “Democracia y crítica de la civilización en Max Weber y Hannah Arendt”


Referencias utilizadas
• Friedman, Milton: “Capitalismo y libertad” en: http://www.neoliberalismo.com/capital_libertad.htm (consultado el 28 de Abril de 2010)
• Mantecón Terán, Alejandro: “La estructura del poder en las sociedades y culturas contemporáneas. Un modelo teórico desde la sociología”.

jueves, 27 de mayo de 2010

Análisis del documental "Octubre" (1928) de Eisenstein

El documental, realizado en 1928 con motivo del décimo aniversario de la revolución Bolchevique en la antigua URSS, muestra la evolución de la revolución, desde los fatídicos episodios de hambre y hambruna que se desatan en Rusia durante la I Guerra Mundial, hasta el triunfo de la revolución bolchevique, con el fin de la monarquía absolutista.
Al principio del visionado se puede observar como cae la estatua del Zar, con una imagen que recuerda mucho a la caída de la estatua de Saddam Hussein. Lo cual nos hace pensar que aunque haya pasado casi un siglo desde estas imágenes, la propaganda política no ha sufrido cambios más significativos que los que la tecnología de la imagen y sonido nos ha permitido avanzar. También es considerable que la población rusa de este período era altamente analfabeta, por ello las imágenes van a estar, al más puro estilo barroco, realizando una función didáctica. Esto configurará al documental de una riqueza de símbolos en detenimiento de las palabras.
Se ha de recalcar que en las pocas palabras que aparecen, éstas suelen repetirse para dar énfasis al mensaje, las más utilizadas son las referentes a pobreza, miseria y hambre cuando se ilustran con imágenes identificativas del poder real; y palabras de progreso y lucha, cuando aparecen imágenes de Lenin, Bakunin, revolucionarios bolcheviques, etc.
Es significativo el uso del monarca como un pavo real frío y carente de sentimiento, cuya única misión es abrir sus plumas para seguir gozando de la pompa que caracterizaba a los poderes absolutos. Así como la parsimonia del primer ministro Alexandre que es considerado un europeísta que ha traicionado los ideales de la ilustración, cosa esta que se observa en el símil del ministro y Napoleón Bonaparte.
El papel de la Iglesia ortodoxa no queda indiferente en este documental, que muestra a los clérigos de Rusia, como seres engalanados y engullidos en ceremonias con un alto contenido de incienso y misticismo. Además estos sacerdotes llaman en sus sermones a la revolución, pero ellos no renuncian a sus vidas de placeres y lujos.
A su vez se debe tener en cuenta que cuando las tropas de los bolcheviques toman por la fuerza la cárcel de presos políticos y liberan a sus compañeros encarcelados, se comienza una nueva oleada de revoluciones contra las tropas de Kornilov que intentan acabar con los revolucionarios. Este asalto podría ser un símil político-histórico con el episodio en 1789 de la toma de la Bastilla por los insurgentes franceses.
A partir de este momento y hasta el final del documental las palabras “pan, paz y tierra”, son intercaladas entre imágenes de líderes bolcheviques, como Lenin, y octavillas revolucionarias llamando a las armas a los rusos. Se debe destacar que en las luchas se ven armados a hombres y mujeres indistintamente, haciendo a éstas también partícipes de la revolución. El pueblo es armado y en este proceso de armamento se puede observar que en las escopetas figuran en inglés las palabras: “Dios está con Nosotros”, representando la gran fuerza, casi santa que tenía la revolución y sus medios para llevarla a cabo. Esta misma forma de legitimar las acciones políticas por la sacralización de los medios de poder se puede observar en las monedas norteamericanas, arma más poderosa del capitalismo estadounidense, en las cuales se lee: “En Dios confiamos”.
Por último señalar la falta de interés que muestra el gobierno provisional ante los episodios revolucionarios, que queda latente en la imagen dormida entre finas sábanas del príncipe, y la acción despótica de los ministros que tan solo buscan el mantenerse en el poder sin realizar acciones por solucionar las revueltas, simplificándose éstas en separar los núcleos urbanos y obreros, con el levantamiento de los puentes, y en recriminar las revoluciones con el uso de la fuerza y la reimplantación de medidas jurídicas, como la pena de muerte. De esta forma se buscaba acabar con los intentos revolucionarios. Al final cuando el triunfo de la revolución es inminente estos líderes políticos, huirán dejando a Rusia abandonada a su suerte.

Filmografía:
EISENSTEIN, Sergei: Octubre, Rusia, 1928,
Consultado el 21/02/10

miércoles, 26 de mayo de 2010

Análisis de las conferencias intergubernamentales de la UE

o ¿Qué es un CIG?
Un CIG es una Conferencia Intergubernamental, la cual consiste en una negociación entre los gobiernos de los Estados con el fin de introducir modificaciones a los diferentes tratados. Por tanto, todo cambio institucional debe ser acordado por estas conferencias, jugando las mismas un papel decisorio en las políticas de la Unión Europea.
Para convocar una conferencia intergubernamental tan solo es necesario que un Estado miembro o una comisión lo soliciten, o en su caso que sea adoptado por el consejo de ministros, por una mayoría simple de los votos.
Para preparar un Conferencia Intergubernamental es necesario que se realicen trabajos preparatorios a la misma, esto corresponde a un grupo compuesto por un representante de cada uno de los gobiernos de los Estados miembros; aunque también se han unido representantes de la comisión. El Parlamento Europeo juega a su vez una importante labor al introducir observadores e intercambiar opiniones con el presidente del parlamento. Se debe indicar que al final las decisiones importantes son adoptadas por los Jefes de Estado o de Gobierno en un consejo europeo.
o ¿Sobre qué ha tratado la CIG de 2004 y cuál ha sido el documento final resultante?
Tras el tratado de Niza, que entró en vigor el 1 de febrero de 2003, se celebró la convención europea resultando de la misma un proyecto de Tratado por el que se instituye una Constitución para Europa. Por aquel entonces la presidencia de la Unión europea recaía en el gobierno italiano, y este fue el encargado de reunir y coordinar las negociaciones en la conferencia intergubernamental, que debían concluir con una versión final de la Constitución Europea, acordada por la convención. Esta conferencia intergubernamental comenzó oficialmente el 4 de Octubre de 2003, y para evitar su prolongación “in extremis” se resumió a la negociación de tan solo los puntos más importantes de la carta. Evitando de esta manera la negociación a la totalidad del documento.
A la conclusión de la presidencia Italiana en diciembre de 2003, el consejo europeo no alcanzó una resolución final a la Cosntitución, por lo que se vió obligado a continuar este trabajo bajo el mandato de la presidencia irlandesa.
El 18 de Julio de 2004 se alcanzó finalmente el acuerdo político referente al texto y se permitió el nacimiento de una constitución para Europa. Aunque los trabajos de la CIG no concluyeron hasta el 29 de Octubre de 2004, cuando esta constitución fue firmada en Roma.
o ¿En qué ha consistido el “mandato de la CIG de 2007” y qué cláusulas principales contiene?
Tras la firma de la Constitución europea, se produjo la negación de la misma por parte de Francia y los países bajos, lo que produjo la parada y el cese de las negociaciones en el tema constitucional de la UE, por un período de 2 años. El 23 de Junio de 2007 los dirigentes de la UE decidieron otorgar un mandato detallado para una nueva conferencia intergubernamental, gracias a este mandato debían acordar un nuevo tratado para la reforma de la Constitución antes de 2008.
Las clausulas principales son:
1. El tratado de reforma contendrá las modificaciones del actual TUE.
2. El tratado de reforma, también contendrá las modificaciones del TCE vigente, el cual pasará a denominarse tratado sobre el funcionamiento de la Unión Europea.
3. Los protocolos y tratados del EURATOM se anexarán a los tratados ya acordados.
o ¿Cuáles son las principales modificaciones que se plantean al TUE y que están contenidas en el mandato?
El TUE contará de 6 títulos:
1. Disposiciones comunes: se modificará el título I del TUE vigente para añadir las innovaciones acordadas por el CIG de 2004. El artículo referente a los Derechos fundamentales contará con una referencia cruzada a la carta de los derechos fundamentales, para conferirle un carácter jurídico vinculante y establecer su ámbito de aplicación. Se acotarán los límites a las competencias que los Estados confieran a la Unión.
2.Disposiciones relativas a los principios democráticos: Mediante estas disposiciones se pretende reforzar las materias de igualdad democrática, democracia representativa, democracia participativa e iniciativa ciudadana. Además los parlamentos nacionales tendrán una función mayor que la que les otorga el CIG de 2004.
3. Disposiciones relativas a las instituciones: Parte de los acuerdos en materia institucional del CIG de 2004 pasarán a estar recogidos en el nuevo TUE y otra parte en el Tratado sobre el funcionamiento de la Unión Europea.
4. Disposiciones sobre la cooperación reforzada: El número mínimo de Estados miembros para acordar una cooperación reforzada será de nueve.
5. Disposiciones generales relativas a la acción exterior de la Unión y disposiciones específicas relativas a la política exterior y de seguridad común: Se integrarán los puntos acordados en el CIG de 2004, referentes a la creación de oficinas exteriores y el ámbito de acción de las competencias de la Unión Europea.
6. Disposiciones finales: Se redactará un artículo sobre la retirada voluntaria de la unión y sobre la personalidad jurídica de esta unión, así como un artículo que modifique la actual revisión de los tratados., permitiendo el aumento o redución de esos tratados. También un control mayor del parlamento europeo sobre las acciones realizadas por los dirigentes de la UE.

Documentos consultados:

- Referencia Web:
• Página Web de la Unión Europea: http://europa.eu/index_es.htm (consultado el 4 de Mayo de 2010)
- Textos Jurídicos:
• CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA: “Mandato de la CIG de 2007”. Nota de la secretaría general del consejo a las Delegaciones. Bruselas, 26 de junio de 2007.
- Bibliografía:
• ENCICLOPEDIA VOX: “Guía de la Unión Europea”. Volumen 1. Ed. Credsa. 1ª edición 2002. Sant Andreu de la Barca (Barcelona)

jueves, 13 de mayo de 2010

Análisis de los preámbulos de la Constitución de Weimar y de la constitución Mexicana de 1917.

En primer lugar se debe señalar que pese a que la constitución mexicana es anterior a la república de Weimar, el texto alemán ha tenido mayor valor en la sociedad occidental, seguramente por la influencia del pueblo alemán y su situación predominante en el transcurso de los episodios europeos.
La constitución mexicana introduce dos años antes que la de Weimar el concepto de derechos sociales, es más sus primeros artículos hablan ya de libertades individuales y de derechos del individuo como ser social. Sin embargo la constitución de Weimar dice en su preámbulo: “El Pueblo alemán formando una unidad moral superior por encima de la variedad de sus grupos aborígenes y, por tanto, de la voluntad de renovar y consolidar su Imperio, en la libertad y la justicia, servir la paz interior y exterior y fomentar el progreso social se ha dado asimismo la siguiente Constitución.”
Como se puede observar la constitución de Weimar habla de una unión del pueblo alemán en su conjunto y dotando a este de una identidad superior al resto de naciones, propiciando así la idea de que el pueblo alemán debe ser un imperio superior al resto de vecinos, argumento utilizado por los NAZI. En cambio la constitución Mexicana habla de un estado social e integrador en el cual las libertades y derechos individuales crean el espíritu del pueblo mexicano.
Aunque cabe señalar que la constitución mexicana es redactada por las cortes constituyentes y firmada por Venustiano Carranza, primer jefe del ejército constitucionalista, mientras que la de Weimar es firmada por el pueblo alemán.

Bibliografía:
• “Constitución del imperio (Reich) alemán, de 11 de Agosto de 1919”. Textos constitucionales españoles y extranjeros. Ed. Athenaeum. Zaragoza, 1930
• Constitución de México de 5 de Febrero de 1917.
http://constitucion.rediris.es/principal/constituciones-mexico1917.htm consultado el 25/02/10

jueves, 6 de mayo de 2010

Análisis del retorno de la retórica (análisis y reflexión a partir del texto de josé L. Ramírez)

El texto de José Luis Ramírez sobre “el retorno de la retórica” es un buen análisis sobre el terreno de esta disciplina que vuelve a tomar fuerza en nuestros días. He de estar de acuerdo con él, en que el ser humano ha pasado de un uso hablado, en dónde se encontraba la realidad de las cosas, a un mundo en el que “lo que no está escrito no existe”, dejando por tanto de lado la palabra hablada, y sobre todo sin fundamento de veracidad.
Leyendo sobre este tema, encontré un blog de un informático, llamado Ángel López , el cuál comentaba la extensión de la palabra gracias a los medios informáticos, y decía: “lo que uno conozca, lo que uno sabe, lo que uno quiere transmitir, debe estar de alguna forma escrito”. Apoyándome en esta frase me atrevería a decir, que a diferencia de los clásicos oradores de la antigüedad (Sócrates, por ejemplo), que oraban sin necesidad de apoyarse en escritos, los actuales deben tener un referente escrito que sostenga lo que se intenta transmitir por la palabra. Eso se ve claro en los que intenta hacer carrera de sus palabras, los políticos, que en cada proceso electoral intentan convencer de sus propuestas a través de discursos, que para el cuerpo elector carecen de fundamento si no existiera un programa por escrito.
De esta manera vemos que la retórica, que en un principio se aplicaba al discurso hablado, ahora debe ser tenida en cuenta para realizar discursos escritos. Por tanto nacen nuevos métodos y técnicas que potencian el uso de esa disciplina en el terreno de lo escrito, cuando en la antigüedad clásica se ligaba a la oratoria. Pero se debe especificar y tener muy claro, que las nuevas tecnologías están dando un giro a nuestra concepción de la verdad. Si hasta ahora lo que estaba escrito era lo verdadero, y en la época clásica lo que se decía (y quien lo decía) era lo cierto, en la actualidad, lo que vemos es lo verdadero. Por tanto habría que analizar si estamos presenciando una nueva reestructuración de la disciplina, la retórica, ante campos audiovisuales. Ahora podemos transmitir un mensaje por medio de imágenes y por tanto estas imágenes pueden ser utilizadas con una “finalidad persuasiva o estética de lo que se pretende demostrar” .
Puede que el retorno del concepto de verdad que esta “nueva retórica” está añadiendo al mensaje del “siglo de la tecnología”, acabe, o bien menosprecie, frases como la de Poncio Pilatos: “Quod scripsi, scripsi ”, haciendo referencia a que lo que está escrito no se puede cambiar, por tanto es verdad, o tiene fuerza de verdad, por un nuevo “Quod vissi, vissi” . Reformulando la retórica a un lenguaje visual y apartándola de un lenguaje escrito, que hasta la incursión de las tecnologías llevaba ostentando la carga de veracidad en el lenguaje.
En definitiva, y a mi parecer, la retórica está retornando, pero en una nueva forma, en un nuevo formato que a día de hoy carece de grandes estudios pero que se está utilizando con mucha frecuencia, tan solo se debe ver un anuncio de la televisión o un mensaje de una valla publicitaria, en todos lados encontramos mensajes (lenguaje) que apoyándose en la retórica intenta convencernos bien de un mensaje político, de la fiabilidad de un producto, etc.
Bibliografía base del análisis:
• Ramírez, José Luis: “El retorno de la retórica”, en Revista foro interno: Anuario de teoría política, núm. 1, pp. 65-73.

Referencias utilizadas:
• Definición y función de la retórica: http://www.retoricas.com/2009/06/definicion-de-retorica.html (consultado el 17 de marzo de 2010)
• Evangelio de San Juan: Capítulo 19, versículo 22
• López, Ángel: “Lo que no está escrito, no existe”, en Ángel “java” López en Blog. http://ajlopez.zoomblog.com/archivo/2007/07/22/lo-que-no-esta-escrito-no-existe.html. (consultado el 17 de marzo de 2010)

martes, 23 de febrero de 2010

EL ESTADO. DE MAQUIAVELO A HOBBES.

1. Situación histórica y política anterior a los autores.
Los primeros antecedentes claros del Estado los encontramos en la Edad Media, dónde políticamente no se encontraban grandes territorios ni poderes centralizados, simplemente pequeños nobles que poseían todos los poderes unificados en sus personas e institucionalizados en el homenaje y vasallaje, existente entre ellos. Estos señores omnipotentes y dueños de sus feudos se reconocían entre sí como iguales, y a todo el que no ostentara su gracia inferior y por tanto vasallo.
Los señores feudales se relacionaban entre sí por el ya citado vasallaje gracias al cual creaban vínculos de unión. Por tanto los enemigos de mis amigos eran a la vez mis enemigos y viceversa, pero estas uniones eran frágiles y podían romperse con facilidad. Por ello las guerras y los desórdenes políticos, por consiguiente económicos, eran muy frecuentes.
Pero a finales del Siglo XV comienza a fragmentarse este orden cuando algunos de estos señores feudales, grandes conocedores de la política y la economía, empiezan a hacerse superiores al resto. Estos nobles carcomen el sistema de iguales entre los otros señores y empiezan a denominarse entre sí “primus inter pares” (Primeros entre iguales), al tiempo se proclamarían Reyes, o emperadores, y tomarían el control de los otros señores feudales.
Para ilustrar este ejemplo nos remontaremos al S. XV en el territorio de la actual España dónde convivían cuatro Reyes o señores feudales regidos por un poder absoluto sobre sus territorios. Estos eran los titulares de la corona de Aragón, Castilla, Navarra y Granada. No será hasta finales de este siglo que los denominados Reyes Católicos, Isabel y Fernando, unificaran los cuatro Reinos, aunque sólo bajo la misma corona ya que conservaron sus privilegios, fronteras, sistemas económicos, etc. hasta siglos después.
Pues este mismo ejemplo español es extrapolable al resto de los feudos y reinos de la Europa de finales del Medievo y comienzo del S. XVI.
Estos reyes absolutistas no podían abolir sin ningún tipo de cambio a los otros señores feudales, por ello se apoyaron en ellos para ocupar cargos de la Corte. De esta forma pasan a ser consejeros reales, guerreros y amigos del monarca. Además aparecerán nuevos nobles que sobresaldrán de las filas del ejército o de las amistades del monarca. Estos nuevos nobles serán galardonados con un antiguo título nobiliario y un territorio que quedará bajo su supervisión y gestión, como terrateniente, pero no con poderes plenipotenciarios como anteriormente. Las tierras conquistadas a los señores feudales pasaban a ser propiedad del Rey y gestionada por estos nuevos señores.
En cuanto al mundo de las ideas, se podría decir que la edad media fue una época de ocultismo y pérdida de los ideales clásicos. Durante este período los autores se hallaban encajados en la llamada escuela escolástica que tan sólo buscaba el sentido del mundo, y por tanto la política, desde la visión teocéntrica. Autores como Platón (428-347 AC), y sus obras políticas la República o el político, y Aristóteles (384-322 AC), y su obra la política; quedarán sustituidos por las ideas de San Agustín de Hipona (354-430 DC), y su obra La ciudad de Dios, y Santo Tomás de Aquino (1224 -1274), con su Summa teológica.
En el terreno económico la Edad Media era completamente mercantilista y estaba en manos de los nobles, pero a partir del renacimiento los comerciantes empezarán a ganar cantidades de dinero y a generar movimiento de capital en un comienzo muy lejano del futuro capitalismo. Lograrán producir grandes fortunas que llegarán a eclipsar a la de los mercantilistas monarcas y emperadores.
Cómo Crossman enuncia en su obra, Biografía del Estado Moderno, en la Edad Media hay dos poderes, el Emperador del Sacro Imperio Germano y la Iglesia, que intentarán durante todo el renacimiento mantener sus hegemonías en el terreno político y religioso, respectivamente. Pero poco a poco se irá rompiendo esta supremacía, el ejemplo más claro es el perpetuado en la casa de los monarcas Ingleses, los Tudors, que desafiarán ambos poderes. Enrique VIII de Inglaterra conseguirá la desvinculación de ambas fuerzas para fortalecer su propio poder.
El final de la Edad Media estará marcada por estas revoluciones, unidas a las grandes epidemias de peste, que darán una clara idea a los pensadores de la época para cambiar el pensamiento del “ser” de la política por el “deber ser”. Por ello, como enuncia en su libro Antonio Escohotado: “ni las revoluciones ni las pestes impiden que espíritus como el de Maquiavelo o el de Leonardo rompan el cuadro de patetismo enfático e irrumpa el renacimiento” .

2. Maquiavelo, Nicolás (Florencia, 1469-1527).
El 3 de mayo de 1469, el matrimonio compuesto por el abogado Bernardo Machiavelli y Bartolomea di Stefano Nelli, dan a luz en una aldea italiana, llamada San Casciano in Val di pesa , a un niño que sería bautizado por el nombre de Nicolás. Su familia, pese a ser de cuna noble, era escasa en recursos y bienes. Sin embargo esto no evitó que su educación, refinada y culta, lo condujera a estudiar en la universidad de Florencia, dónde fue discípulo del humanista Marcello Virgilio Adriani, el cual lo recomendó a los altos gobernantes de la república florentina.
Gracias a su maestro, en 1498, pasa a ser nombrado como secretario de la segunda cancillería de Florencia. Tras la caída de la república, en 1512, se retiró con su mujer y sus cuatros hijos a su casa de San Casciano, dónde se dedicó a componer sus grandes obras. Durante este período de estancia en retiro, escribió su título culmen: El príncipe, dónde describe una forma de gobierno práctica, adaptada a las circunstancias fragmentadas de las ciudades italianas del siglo XVI.
Con su libro de el príncipe pretendía reconciliarse con la familia Médicis, que tomó el poder tras la pérdida de la república en Florencia. Pero posteriormente le costó recuperar su poder político cuando se reinstauró la república ya que se le acusó de haberse vuelto amigo de los Médicis.
Maquiavelo dividió en dos la naturaleza humana: están los que ansían el poder, los príncipes, y los que quieren mantener el orden y la seguridad, los súbditos. Basándose en esto dirá que para la instauración de un Estado son importantes las virtudes de un individuo y para conservarlo son necesarias las cualidades de un pueblo.
Su concepto de virtud era entendido como: “la astucia y la fuerza que permiten al príncipe realizar un determinado fin: conseguir establecerse en el Estado, gobernarlo y mantenerlo contra los enemigos, y sortear los obstáculos de la siguiendo las reglas de la política” . Al tratar las reglas de la política, Maquiavelo, consideró esta una ciencia autónoma. Por ello se le considera el padre de esta disciplina, y tal vez el primer científico político, al tratar el deber ser de la política y no el ser como sus antecesores.
El Florentino decía que no se podía tener escrúpulos morales a la hora de gobernar un Estado, ya que en diversas decisiones un verdadero príncipe debe tomar decisiones que pueden ir en contra de resoluciones éticas o superiores a otros poderes, como el religioso. También apoyaba el uso de la Violencia siempre que ésta fuera necesaria.
Aunque también se debe recalcar una fuerte contradicción que se sonsacan de sus textos, ya que si en el príncipe se nos enunciaba una búsqueda de la unificación italiana bajo un mismo poder y una acumulación absoluta de los poderes en un gobernante; en los discursos nos enuncia un régimen republicano armónico, apoyado en la búsqueda del consenso con todas las clases sociales, jurídicas y religiosas para mantener el poder.
Para Rawls Maquiavelo es en su obra los discursos el ejemplo claro de republicanismo clásico: “Si los ciudadanos quieren preservar sus derechos y libertades básicos deben también poseer en grado suficiente las virtudes políticas y estar dispuestos a participar en la vida pública” . Por tanto ya Maquiavelo propone a todos los ciudadanos su acción directa en el poder.
En resumen, lo que Maquiavelo pide es una recta acción del poder que, como dice Escohotado en su obra, extraída la cita de la de Maquiavelo: “Todas las ciudades que en cualquier tiempo fueron regidas por un príncipe absoluto, por un aristócrata o por el pueblo se han apoyado sobre una fuerza combinada con prudencia, porque esta última no basta y la primera o bien no produce cosas o no las conserva” . Por ello es necesaria una verdadera balanza que asegure el poder en el equilibrio fuerza-prudencia.
Maquiavelo murió de una úlcera estomacal, en su casa de campo dónde había nacido, el 22 de Junio de 1527; y aunque su hijo Piero, y posteriormente la historia, haya achacado como motivo de su muerte la ingesta de una medicina que le causara una úlcera, varios doctores, entre ellos Vallejo-Nágera, aseguran que la causa de su muerte sería o bien una peritonitis o la perforación natural de su úlcera de estómago.

3. Bodino, Juán (Angers, 1529/30- Laón, 1596).
Nuestra evolución en el concepto de Estado pasa desde las ciudades-estado italianas, y más concretamente Florencia, al estado Francés de Juan Bodino, el cual dará nuevas ideas y conceptos, como el de soberanía que ha día de hoy sigue pareciendo de bastante importancia.
Hijo de un matrimonio burgués, Bodino, ingresó en la orden carmelita en Angers, dónde se formó y estudió paseando entre el silencio de su claustro. De allí, y una vez concluida su formación, pasa a París dónde continúa estudios en la universidad y en el Collège de france , en el cuál estudia a los grandes escolásticos y su filosofía y se impregna de las ideas humanistas.
En 1549 pide, y se le otorga, la liberación de sus votos monacales. Desde 1550 y durante unos diez años, se dedica al estudio y enseñanza del derecho Romano en la universidad de Tolosa. Hasta que en 1561 de vuelta en París es sorprendido por las guerras de religión que se dieron en esta época y se siente atraído por las sabidurías rabínicas, incluso observó las ideas reformatorias de Juan Calvino . Estando en París se interesó por la judicatura activa, ejerciendo como abogado y miembro del Parlamento de París .
A partir de 1566 se dedica a escribir y publicar sus grandes obras que marcarán su pensamiento, entre los más importantes están sus textos sobre filosofía de la historia, filosofía del estado o economía. El pensamiento de Bodino está proyectado en dos bisectrices: la política y la economía.
Al ser testigo de las luchas entre los hugonotes y los católicos en la Francia del Siglo XVI, Bodino llega a la conclusión de que para que se mantenga una prosperidad política es necesario que un poder fuerte tome el control y sepa capaz de aunar los intereses contrapuestos de la sociedad en conflicto. Piensa que el poder político procede de las élites de la sociedad que son las que deben elegir entre sus familias a la persona o institución que ostente dicho poder. Por tanto, el poder se obtiene por medio de un pacto entre gobernadores y gobernados, pero una vez que ese pacto es sellado, el que ostente el poder debe ser plenipotenciariamente, y por tanto todos lo deben obedecer. Esta fuerza política debe asegurar el orden, la seguridad y la prosperidad económica.
Pero Bodino añade que el soberano debe ser obedecido siempre que este no desobedezca las leyes divinas, las decisiones de la Iglesia y el bien del estado. Por tanto este soberano tiene un poder limitado y es legítimo cumplir sus decisiones cuando no vaya en contra de los tres preceptos anteriores.
Debe quedar claro que el dirigente del estado, el soberano, debe obedecer a la Iglesia, que no estar determinado a ella, porque Dios es el fundamento de la razón humana y de la naturaleza del hombre. Cuando los hombres se ponen de acuerdo para buscar su autoridad, Dios no fundamenta ese estado, de manera directa, pero indirectamente es él, el que toma la autoridad.
Bodino considera tres formas de poder dependiendo de dónde se concentra la soberanía: Si el poder es poseído por el pueblo, se llamará democracia; si la soberanía es poseída por una minoría de la sociedad, se llamará aristocracia; si la soberanía se proyecta en una sola persona, se llamará monarquía.
El Rey, obedecerá las leyes divinas y el resto, las leyes del Rey, de manera absolutista. Si el soberano obedece las leyes Divinas no se equivocará y por tanto serán leales sus decisiones. Además el monarca es el Estado, ya que sus decisiones son obedecidas por el resto (Absolutismo) y tan solo rendirá cuenta a Dios.
En el terreno económico, Bodino aboga por que los precios deben aumentarse a largo plazo, y justifica la subida de los precios por cinco causas: “la abundancia de oro y plata, los monopolios, la escasez debida a exportaciones o gasto excesivo, el lujo de reyes y nobles y la adulteración de la moneda”
Como se puede apreciar Bodino aportó grandes avances teóricos, no solamente en el terreno político, sino que además fue un gran propulsor de las ideas económicas y empezó a ligar la economía política con la realidad del lugar. Aunque cabe destacar que su idea de la economía se sospecha que no fue creación suya, sino que anteriormente la escuela de Salamanca, ya sostenía algunos de esos principios y él la aprendió de ellos.
Al final de su vida se retiró a Laón, dónde ejerció de procurador, hasta que en 1596, infectado de peste, murió.

4. Hobbes, Thomas (westport, 1588-Hardwick Hall, 1679)
El 5 de Abril de 1588, nace en Westport en el seno de una conflictiva familia, Thomas Hobbes. Su padre, un inculto vicario rural, se ve implicado en una reyerta y es buscado por la justicia, así que decide abandonar a su familia. Por ello Thomas creció con el solo cuidado de su madre, y contando con la ayuda de un tío paterno que decidió costearle la educación. Gracias a él, Hobbes ingresa en la escuela de Oxford, dónde obtendrá su título de Bachiller en Artes, se familiarizará con las ideas aristotélicas y conocerá a William Cavendish , para el cual comenzará a trabajar. Hobbes fue tutor personal del hijo de Cavendish, el cual se diferenciaba poco en edad del autor.
Siendo tutor del joven Cavendish, Hobbes, viaja a Francia para cumplimentar la educación de su discípulo y estando allí es testigo de varias ideas que le sorprenden como las teorías de Galileo y Kepler. De vuelta del viaje, en 1613, Hobbes concluye la educación de su discípulo y pasa a ser secretario personal de su padre, lo cual le permite entablar conversación con personas de mayor erudición. En esta etapa de su vida conoce en persona a intelectuales de la talla de Francis Bacon o Ben Johnson. Empieza a interesarse de los asuntos sociales y en sus escritos advertirá del enorme peligro que encierra la democracia pura, basándose en la obra clásica de Tucídide, Los ocho libros de la guerra del Peloponeso .
En 1628 muere el que fuera su discípulo, y Thomas pasa a ser tutor del hijo de Sir Gervase Clinton. Durante dos años viaja con su pupilo por el continente europeo, tratando temas de ciencias naturales e intentando plasmar las ideas de la ciencia natural a la ciencia social.
Al volver a Inglaterra es nombrado tutor del nuevo conde de Devonshire, y durante 1634 a 1637, realiza con éste su tercer viaje al continente. Durante el cual conoce a Galileo, Mersenne, Gassendi y Descartes. A la vuelta, y fruto de estos contactos, escribe tres tratados filosóficos (De Corpore, De Homine y De Cive).
Tras la elección de un parlamento radical en Inglaterra, decide autoexiliarse a Francia y unirse al círculo intelectual de Mersenne. Allí desarrolla partes de su pensamiento y extiende las ideas expuestas en sus tratados.
Estando allí, en Francia, Hobbes publica su obra culmen: El Leviathán. En esta obra hace un símil entre el monstruo que devora las almas en la puerta del infierno y la maquinaria qué es el Estado. Él aboga porque el soberano debe tener tanto el poder religioso como político y aunque al escribirlo pensaba en la monarquía, también podía servir, y sirvió para legitimar otros tipos de formas de gobierno, como la de Cromwell.
Con el libro, Hobbes intentaba dar fin a los desórdenes y al miedo que surgía de la propia naturaleza humana. Según esa naturaleza el hombre tiende a sobrevivir y en algunos casos a usar la violencia. Si esta violencia se extiende, el miedo hará que los hombre no actúen racionalmente, por ello el soberano estará legitimado siempre que otorgue seguridad. Para acabar con ese impulso de la naturaleza, Hobbes propone una solución contra natura, que es un poder absoluto que rompa ese círculo vicioso.
Acogiéndose a la amnistía que entrega Cromwell a los exiliados de Inglaterra, vuelve a su tierra y se mantiene en su casa de campo hasta que en 1660 la monarquía se restablece. Él, es invitado a la corte pero la Iglesia, tras las críticas recibidas en el Leviatán, lo acusa de hereje y pide su expulsión de la corte, la cual se produce en 1666.
Refugiado en la casa rural de los Cavendish se dedica a escribir sus últimas obras, hasta que el 4 de diciembre de 1679 muere en Hardwick Hall, a la edad de noventa y un años.

5. Aportaciones de los autores más influyentes al concepto teórico de Estado
Maquiavelo: Concibe el estado y la política como obras de artes, que pueden ser reglamentadas y explicadas según los designios de la naturaleza humana, por tanto podría formularse en leyes científicas que él intenta explicar. Siembra además una idea muy remota de nacionalismo que no se dará en su máximo apogeo hasta los Siglos XVII y XVIII, pero que ya marca sus primeras pautas. Naturalmente la idea de Maquiavelo referente al estado es la de la autonomía de la política, por tanto, se debe ostentar el poder sin el uso de condicionantes morales, ya que de esta forma el poder político alcanza su mayor autonomía. Cumpliendo con la idea renacentista, la política de Maquiavelo será, en palabras de Meinecke: "una obra artística de arquitectura, consciente y dirigida a un fin, un mecanismo estatal al que se pudiera dar cuerda como a un reloj y que utilizara como resortes y ruedas las diversas fuerzas y propiedades de los hombres"
Bodino: La gran aportación de Bodino al concepto teórico de Estado es su idea y formulación de la soberanía. En su obra, los seis libros de la república, el autor muestra que la soberanía es competencia exclusiva del Estado, pero como el monarca es el Estado, por consiguiente él es el soberano. Bodino define el Estado, la república, como: “recto gobierno de varias familias y de lo que les es común, con poder soberano” . Como lo que caracteriza a esas familias es el poder soberano, él explica qué es ese poder soberano: “el poder absoluto y perpetuo de una república” . El poder absoluto, es la potestad de dar leyes a todos en general y a cada uno en particular, sin consentimiento de superior o igual; en cambio el poder perpetuo es el que se prolonga como poder último de un Estado. En definitiva, y como sostiene Tierno Galván, Bodino aplica al monarca la concepción de Dios como voluntad última de la que depende el orden del universo.
Suárez: Aunque no se trata directamente en este trabajo la vida y obras de Francisco Suárez (Granada, 1548- Lisboa, 1617) llegados a este punto se debe enunciar para entender la separación entre el poder temporal y político que él enuncia: “[…] el poder pontificio, directamente recibido de Dios, y el poder civil, recibido indirectamente a través del pueblo, a fin de que no se exagere la potestad temporal en detrimento de la espiritual” . Suárez, habla ya de que el origen jurídico del estado se encuentra en un consentimiento implícito o explícito. Son los actos libres de los hombres el instrumento ordinario por el cual se constituye una sociedad civil. La soberanía, según Suárez es popular y fruto del consenso político, pero en la libertad del pueblo éste decide otorgar el poder a la Monarquía, o por lo menos así lo hizo en algún momento. Por tanto el poder del monarca procede del pueblo, y se fundamenta la institución monárquica por el pacto entre el pueblo, sujeto de la soberanía, y el Rey, que es el único titular de la soberanía para el gobierno político.
Hobbes: Lo más importante de Hobbes es su fundamento de la monarquía absoluta. Él es considerado el más firme defensor de la misma, ya que cree que el poder absoluto es innatural y por tanto necesario para romper el orden natural de las personas que en su espíritu se instan a la violencia y la destrucción. Un poder está legitimado, según Hobbes, siempre que mantenga el orden y otorgue seguridad. Además él abogaba por la unificación del poder político y religioso en la figura del monarca, dejando por tanto sin justificación al poder de la Iglesia. Su negación de la existencia del alma, le hace estar englobado dentro de los filósofos materialistas. Su idea de “El hombre es un lobo para el hombre”, será tan solo solucionada por el uso de la razón que nos impulsa a buscar seguridad y paz, depositando nuestra soberanía en ese Leviatán que es el Estado.
Tras el paso de estos autores por la historia se podría afirmar que ya está concluido completamente el período de renacimiento del hombre y éste ya se ha preparado para dar el salto a las grandes revoluciones liberales que los autores posteriores pondrán por escrito. Pero no se debe olvidar que gracias a los anteriores filósofos la concepción del poder ha cambiado y la visión de la política también. La idea de soberanía hará pensar de dónde procede y a dónde va, y por supuesto quién y cómo legitima el poder, por ello la importancia de estos autores. Además las ideas de estos autores son la base de todo el sistema político actual, y algunos de ellos ya de manera indirecta dejan entrever ideas más modernas de la política. Sin olvidar, que estos pensadores son esclavos de su época, a la cual dedican sus obras y su corriente de pensamiento.

Bibliografía:
• Biografías. Volumen I de la Guía escolar VOX. Editorial Credsa. Séptima edición, 2004, Barcelona (España)
• CID VÁZQUEZ, María Teresa. Capítulo III, de la segunda parte: “Estado, formas de gobierno y soberanía”, en Tacitismo y razón de Estado en los comentarios políticos de Juan Alfonso de Lancina. Tesis doctoral. Universidad Complutense de Madrid, facultad de Derecho, departamento de filosofía del Derecho, Moral y política I, 2001, Madrid (España).
• CROSSMAN, R.H.S. Capítulo II: “los comienzos del Estado moderno” en Biografía del Estado Moderno. Colección popular, Fondo de cultura económica, México. Cuarta reimpresión en FCE-España, 2003.
• DÍEZ DEL CORRAL, Luis y otros: La idea de la razón de estado en la historia moderna. Centro de estudios constitucionales, editado en 1983
• Enciclopedia: Gran Espasa Universal. Espasa Calpe. Edición 2009, Pozuelo de Alcorcón, Madrid (España).
• ESCOHOTADO, Antonio. Tomo 1: “Antes de Marx”, en Los enemigos del comercio. Historia de las ideas sobre la propiedad privada. Espasa Calpe. Primera edición, 2008, Pozuelo de Alcorcón, Madrid (España).
• GARCÍA FRAILE, Juan Antonio. Capítulo 5: “Thomas Hobbes” en Síntesis de historia del pensamiento político. Actas. Primera edición, 1994, Madrid (España)
• RAWLS, John. El liberalismo político. Crítica, Biblioteca de bolsillo. Primera reimpresión, 2006, Santa Perpetua de Mogoda, Barcelona (España).
• TIERNO GALVÁN, Enrique. “Thomas Hobbes”, en Estudios de pensamiento político. Temas de ciencias sociales. Tucar ediciones. Madrid (España).
• TIERNO GALVÁN, Enrique: “los supuestos scotistas en la teoría política de J. Bodin”, en Escritos (1950-1960). Editorial Tecnos. Primera edición, 1971, Madrid (España)
• TRUYOL Y SERRA, Antonio. Tomo 1: “De los orígenes a la baja edad media” en Historia de la filosofía del Derecho y del Estado. Alianza editorial. decimotercera edición, 1998, Madrid (España)
• VALLEJO-NÁGERA, Juan Antonio: “A modo de introducción: Maquiavelo y su ” en Locos egregios. Planeta. Sexta edición en colección popular, mayo de 1988, Barcelona (España).

viernes, 12 de febrero de 2010

La historización de los Derechos Humanos

La historización es una corriente filosófica que aplicada a los derechos humanos, por Ignacio Ellacuría, buscaría una perspectiva y validez universal de los mismos. Para ello hay que basarse en las cuestiones de “para quién”, “para que” y “desde donde” nacen esos Derechos. Todo el mundo tiene la idea de que los Derechos humanos han de ser iguales para todos los individuos del mundo, pero si los historizamos puede que esta afirmación no sea del todo universal.
Los Derechos humanos se hallan recogidos en una declaración universal, texto realizado por la asamblea general de las Naciones Unidas en 1948. Pero pese a haber sido redactada y aprobada por esta organización, no se debe olvidar que los que en el fondo redactaron esta carta son países “ricos”. Por tanto los Derechos humanos están redactados por el llamado primer mundo, para defender los Derechos de ellos mismos.
Además estos Derechos humanos no son todos iguales, sino que al contrario existe una jerarquización clara y una diferenciación entre unos, considerados más importantes, y otros, considerados secundarios. Siempre desde la visión de los países con mayor poder económico y que pueden crear y destruir esta escala de valores. De esta forma el Derecho a la vida, que se halla en la declaración, será más importante si hablamos de un Norteamericano que si hablamos de un iraquí.
Además ocurren con esta declaración situaciones tan dispares como que en el artículo 3 se proclama que todo ser humano tiene derecho a la vida y sin embargo el artículo 27.2 estando al final del texto y proclamando los intereses materiales de las producciones científicas, hace que el artículo 27 prevalezca sobre el 3 dejando morir a millones de personas en países subdesarrollados de África por no poder suministrar una simple vacuna que se halla en propiedad de empresas farmacéuticas.
Por tanto vemos que el nivel de importancia de los Derechos varía según donde estemos y de quien hablemos. Es curioso como un mismo texto puede ser válido para que en Europa Occidental tengan todos los niños acceso a la educación (Art. 26.1 de la declaración universal de los DD.HH.) y sin embargo se permite que en China halla preferencia por la educación del varón sobre la de la hembra.
La Carta de los Derechos emergentes proclamada en 1992 busca acabar con los fallos de la anterior y a la vez dar solución a los nuevos retos, pero a la vez comete muchos errores, que ya estaban presentes en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Como el estar redactada por y para los países ricos. La solución más factible a este problema estaría en solucionar la máxima de que “no hay libertad sin igualdad”. Por tanto primero debemos dejar que todos los hombres y pueblos del mundo sean iguales y después hablaremos de las libertades de los pueblos.
Aunque esto no se alcanzará mientras “sea más importante ser ciudadano de un país poderoso y rico, que ser hombre” (Ignacio Ellacuría); y esto tan solo se obtendrá cuando se dé “prioridad teórica y práctica a las mayorías populares y a los pueblos oprimidos a la hora de plantear con verdad, justicia y justeza el problema de los Derechos Humanos” (Ignacio Ellacuría), mientras tanto sólo será un problema de élites para apoyar y mantener esas minoritarias élites mundiales.
Bibliografía utilizada:
• ELLACURÍA, Ignacio: “Historización de los Derechos Humanos desde los pueblos oprimidos y las mayorías populares” en Escritos filosóficos, Uca Editores, San Salvador (El Salvador), 2001.
• NACIONES UNIDAS: Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada en resolución de la asamblea general 217 (III) del 10 de Diciembre de 1948.
• SENENT DE FRUTOS, Juan Antonio: “Historización crítica de los Derechos Humanos”, capítulo IV, en Ellacuría y los Derechos Humanos, Desclée de Brouwer, Bilbao (España), 1998.

jueves, 28 de enero de 2010

Reflexión sobre la globalización

Este es un hecho que en nuestra sociedad trata ya de una realidad más que evidente. La llamada Globalización, ha logrado que a su alrededor nazcan corrientes de pensadores e ideas que defiendan unas posturas a favor y/o en contra. Pero antes de posicionarse hay que estudiar los argumentos que estas personas oscilan para decantarse dentro del grupo pro-globalización o anti-globalización.
Para ilustrar estas ideas se ha procedido al visionado de los documentales: “La globalización es buena” y “Otro mundo es posible”, en los cuales se observan las posturas a favor y en contra de este movimiento globalizador.
A favor se observa que gracias a la globalización, países paupérrimos pueden optar a un atisbo de riqueza y bienestar, gracias a su crecimiento económico. Por ejemplo en China hay personas pobres que pueden optar a abandonar el subdesarrollado mundo agrario para acceder a las inmensas ciudades persiguiendo el sueño de la industria nacional. Esto nos hace ver un desarrollo industrial, productivo y, además, económico. Además gracias a este proceso globalizador se puede mantener el progreso en los países desarrollados, como Europa Occidental o Estados Unidos, y generar este bienestar en países infra-desarrollados como los africanos, que actualmente pueden optar incluso al uso sistemático de teléfonos móviles. Para los defensores de la globalización esta es buena, y lo es porque es ella la que consigue los avances científicos y la que otorga que la información llegue mucho más rápido desde un lado del mundo a otro. Ellos defienden la globalización como símbolo del futuro.
En contra, sin embargo, se observan cambios, en la mayoría contrarios a los argumentos a favor. Para los defensores de la no-globalización del mundo, este proceso no es más que símbolo de hambre y miseria. Ya que el antiglobalización piensa que el malestar que se produce en el mundo actual, es decir, la pobreza en África o América latina, la falta de medios que frenan el progreso en la India o el engaño al que es llevado la población mundial por la desinformación, es a causa de la globalización. Por ello sus argumentos en contra de este proceso es que este es el culpable de la falta de ayuda al progreso en el mundo subdesarrollado, es causa del hambre, es un medio de engaño a la sociedad para promover el consumismo….
Tras comprobar las dos posturas hacia la globalización, tan solo queda hacer un análisis crítico de la misma y sacar conclusiones. Por ello a la hora de tomar una posición ante este fenómeno no queda más que ser objetivo y decir que la globalización no solo es necesaria sino que es buena y útil. Ya que gracias a ella se consigue que internet traspase fronteras, que la información avance por segundos y que el progreso de la humanidad se haga cuantitativo en nuestros días. Aunque he de señalar que si bien la globalización es buena, hay que tener en cuenta que se está imponiendo mal. Esta mala praxis es la que hace que se generen las diferencias sociales entre unos mundos y otros, ya que la globalización se está extendiendo, pero en lugar de extenderse al completo se está haciendo de manera desigual, según los territorios del mundo y, además, los que la están importando lo hacen de muy mala manera. Esto se debe a que se está globalizando antes el consumo de productos como la coca-cola producido por las grandes multinacionales y no se está globalizando, por ejemplo el derecho a la idea de sanidad pública tal y como la conocemos en Europa. Es decir, se está globalizando más mal que bien, y se está además creando, por medio de esta vasta globalización una falta muy fuerte de valores. Gran fallo también de este proceso, es el intentar cambiar los valores éticos y morales de los pueblos por los valores occidentales, que no siempre encajan dentro de las sociedades ajenas a la vieja Europa o la consolidada democracia estadounidense.
Por ello se ha de ser cauto a la hora de hablar de globalización y hay que tener claro que es lo que se está globalizando. No se debe olvidar que en definitiva, la globalización no es más que un intento de unificar el mundo bajo unos mismos criterios culturales, medios ambientales, tecnológicos, etc., y esto hace que el proceso globalizador caiga en manos de empresas que busquen más que una globalización un gran sector de consumidores e intenten hacer negocio de dónde no lo hay. De esta forma habrá lugares en los que la educación o la sanidad no sean importantes o no estén desarrollados y sin embargo, Mac-Donald sea un gran importador de carne. Esto creará en esa zona que empresas extranjeras intenten con la falsa idea de globalizar la zona la explotación del lugar generando una pobreza mayor del lugar, mientras que si esta misma globalización la hicieran desde los gobiernos sin mirar intereses particulares, la globalización erradicaría enfermedades, arreglaría el hambre en el mundo y serviría de sobra para cubrir los intereses particulares de los habitantes del globo terrestre. Para ello la globalización ha de importar teléfonos móviles a la par que comida, educación, sanidad y progreso.
Además si se consiguiera globalizar todo esto se conseguiría que, a grandes rasgos, todos se ayudaran mutuamente. Esto es lo que ocurre, por ejemplo en los países democráticos con la globalización económica. Gracias a esta globalización económica una subida en la bolsa de EEUU puede lograr una subida en la economía de países como España o Reino Unido. A la vez que estos cambios en las bolsas pueden afectar negativamente. Si toda la economía mundial estuviera a día de hoy, globalizada a todo el mundo hubiera afectado la crisis actual, pero de seguro vivirían la mayoría en democracias de derecho y no en las condiciones paupérrimas a las que actualmente se ven condenadas. De esta forma se lograría que cuando la crisis cíclica que estamos sufriendo se atenuara o desapareciera estos países mejorarían con el resto y no permanecerían tal y como están.
La globalización es un tema muy delicado porque si no se hace bien puede causar daños en los lugares más frágiles del planeta, pero que si se despacha bien puede ser un enriquecimiento mundial de grandes y pequeños, fuertes y débiles. Hay que ser globalizador pero con los pies en el suelo y la cabeza sobre los hombros para lograr globalizar el bienestar del mundo del progreso sin perder la cultura y valores de los países globalizados; y ante todo llevar la educación a cualquier lugar del mundo para que los individuos no puedan ser engañados por la falsa publicidad ni sirvan para menosprecio de una sociedad esclava de la moda.